Written by: Actualidad Artes Plásticas CULTURA Exposiciones Ferias OCIO Street Art

BAAM 2025 | Regresa el mercado de arte más accesible de Berlín

La amplia escena artística berlinesa se prepara para un nuevo evento con la llegada de la novena edición del Berlin Artists Art Market, BAAM. Del 22 al 25 de mayo, la antigua destilería Monopol se transformará en un interesante punto de encuentro para el arte contemporáneo y el diálogo intercultural.

En esta edición, más de 250 artistas exhibirán cerca de 3000 obras originales, en una cita que combina exposición de obra de diferentes formatos y técnicas con performances en vivo y conciertos, en un ambiente abierto, informal y accesible. Las obras expuestas son de artistas internacionales, en su mayoría, residentes en Berlín, aunque también se podrán encontrar piezas de creadoras y creadores de otras partes del mundo.

En este artículo explicamos las claves para disfrutar de esta novena edición de BAAM.

BAAM9. Un espacio para el arte económico y las voces latinoamericanas

BAAM nació con la intención de democratizar el arte, crear una plataforma inclusiva para artistas emergentes y un lugar asequible para coleccionistas. La idea es hacerlo accesible en cuanto a precios, y accesible también en cuanto a la posibilidad de exponer piezas únicas para artistas que no lo tienen tan fácil en otros eventos o ferias de arte en la ciudad. En esta edición, destaca además la creciente visibilidad de creadoras y creadores hispanohablantes, un gran número procedentes de América Latina o con fuertes vínculos con el mundo latino.

Cabe destacar la presencia de artistas como la costarricense María Rapela, quien fuera la creadora del Festival independiente de artistas iberoamericanas en Berlín, Fieber. Las chilenas Muriel Gallardo Weinstein y Guadalupe Valdés también están presentes aportando no solo calidad plástica, sino también narrativas diversas que enriquecen el panorama artístico berlinés. Junto a ellas, nombres como Florencia Martina, Valentina Berthelot, Sofía Sohr y Sebastián Serrano consolidan una escena hispanoamericana en expansión muy presente en BAAM desde sus primeras ediciones, con propuestas que van desde la pintura o la serigrafía hasta el arte sonoro, la instalación o el arte digital.

Además, también sobresalen iniciativas performativas con nombre en castellano como la chilena Sol Undurraga, también conocida como Mujer Gallina, o colectivos como el chileno-argentino Hola i Chau, que explora temas de identidad, memoria y migración desde perspectivas propias del sur global.

Una feria en constante movimiento

Uno de los rasgos distintivos de BAAM es su carácter mutante y orgánico. Como alrededor del 30 % de las obras expuestas se venden durante la inauguración, se genera una exposición viva que se transforma a medida que avanzan los días. Esto permite a quienes visitan la feria experimentar múltiples versiones de la misma, ya que las obras van cambiando de lugar en las paredes y, sobre todo, en las mesas. Salen unas, entran otras.

Además de la enorme exhibición plástica que podríamos considerar por su naturaleza más “estática”, BAAM9 ofrecerá en su novena edición un amplio programa de actividades en vivo, con performances, piezas audiovisuales, conciertos y acciones participativas a lo largo de sus cuatro días de duración. Asimismo, cada año BAAM se celebra en un enclave nuevo, así que la experiencia es siempre novedosa. Este año, la antigua destilería Monopol ubicada en Reinickendorf, es la increíble venue elegida para la feria.

Las entradas ya están disponibles en preventa a precio reducido, aunque también se podrán adquirir en taquilla durante los días del evento. El importe de las entradas contribuye directamente al mantenimiento y desarrollo del proyecto, impulsado por el propio grupo de artistas en exhibición.

BAAM9 | Berlin Artists Art Market

¿Dónde? Monopol, Provinzstr. 40-44, 13409 Berlín-Reinickendorf
¿Cuándo? Jueves 22 de mayo (inauguración), de 18 a 22 horas, viernes 23, de 14 a 22 horas, sábado 24 y domingo 25, de 11 a 19 horas.
¿Cuánto? 6 euros (entrada normal) y 4 euros (estudiantes y “social ticket”). Se recomienda comprar la entrada por adelantado, ya que los precios podrían variar en taquilla.

Programa competo de actuaciones: baamberlin.com/baam9-program

Más información: baamberlin.com

Dácil Granados para Berlín Amateurs © mayo 2025 Fotos ©:  Oscar Barbosa, Janine Kühn y Dilara Tuzum.
(Visited 138 times, 1 visits today)
Si te ha parecido interesante, comparte