Written by: Actualidad CULTURA Fotografía

Polaroids | Una exposición sobre el arte instantáneo en Berlín

La Fundación Helmut Newton homenajea la técnica de fotografía Polaroid con una exposición que surge de las primeras imágenes disparadas por Helmut Newton y la consiguiente evolución del formato abanderado por otros artistas de estilos muy diversos. La exposición “Polaroids” celebra la aplicación artística de esta marca que fue rescatada en 2009 de la bancarrota.

El pasado 6 de marzo la Fundación Helmut Newton mudó sus paredes de la exitosa exposición “Berlin, Berlin” para dar lugar a una nueva selección especial de fotografías polaroid, tanto de Helmut Newton como de otros fotógrafos contemporáneos que jugaron con esta técnica de aplicación tan revolucionaria como única.

La historia de Polaroid y su impacto en la fotografía

Polaroid nació en 1947 como la primera marca de fotografía instantánea, precursora de la fotografía digital e instrumento versátil utilizado en la medicina o en el campo militar. Su olor, su sonido, su carácter pop y transversal en la sociedad se hizo presente en la vida social de los noventa, aunque su apogeo en el arte y la moda tuvo lugar entre la década de los sesenta y los setenta, cuando artistas como Andy Warhol o Helmut Newton sacaron ventaja de su inmediatez tanto en el ámbito privado como en el artístico. Desde entonces, la publicidad, el paisaje, el retrato y la moda cayeron rendidos a sus revelados.

Gracias a su resultado instantáneo y a su formato manejable y enmarcado, Polaroid revolucionó el mundo de la fotografía. Estas pequeñas impresiones también sucumbieron al entusiasmo de Helmut Newton, quien dispuso de varios modelos de cámaras durante su trayectoria, siempre ávido de experimentar con la fotografía y vislumbrar en sus encuadres reducidos un nuevo acento de luz o composición escénica e imaginar sus desnudos y paisajes narrativos.

Helmut Newton y su fascinación por las polaroid

Entre 1960 y 2004, la fotografía polaroid le sirvió a Newton de primer esbozo visual para sus editoriales de moda, pero no por ello menos importante que los grandes resultados que buscaba, como así demuestra su conocido libro Polaroids, publicado en 1992 dedicado a estas imágenes, seguido de una segunda publicación en 2011.

Si pensabas que el tamaño de una fotografía polaroid se reducía al rectángulo 10×12, espera a visitar la exposición, a dejarte impresionar por los grandes formatos 20×24 y sentir que las imágenes se expanden frente a los visitantes. En esta muestra de varios formatos, las polaroid de Newton son las anfitrionas del trabajo artístico de 60 fotógrafos maestros de este fascinante instrumento. A medida que avanza la exposición, dan la bienvenida al universo artístico de Maurizio Galimberti, Jeanloup Sieff o Pola Sieverding. En cada artista reconocerás una variación de usos y experimentación de la técnica.

Cabe destacar de esta crónica fotográfica, que Polaroid vivió una momentánea quiebra y peligro de extinción en la década del 2000, seguidos de un rescate de la marca. Exposiciones como esta celebran el triunfo del formato desde las capturas únicas de Newton hasta la nueva aplicación contemporánea y sus posibilidades.

“Polaroids” | Hasta el 27 de julio de 2025

Museum für Fotografie

www.smb.museum/polaroids

(Visited 39 times, 1 visits today)
Si te ha parecido interesante, comparte