El festival interdisciplinario Plataforma Berlín 2024, punto de encuentro esencial para artistas iberoamericanos que exploran la danza, la performance y la videodanza, se inaugura el 1 de agosto. El evento presentará obras de artistas de México, Zimbabue, Chile, Guatemala, Colombia y EE. UU. que encarnan la transformación de las heridas coloniales en el ocaso de la catástrofe ecológica. El festival también plantea una reflexión transdisciplinaria sobre la actual crisis existencial de la humanidad.
Un espacio para la reflexión y el diálogo
El festival latinoamericano Plataforma Berlín, bajo la curaduría de Martha Hincapié Charry (artista colombiana establecida en Berlín), se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre la intersección entre el arte y el medioambiente, promoviendo al mismo tiempo un intercambio cultural que desafía las percepciones tradicionales y fomenta una comprensión más amplia de los cuerpos y sus historias. En un mundo dominado por la explotación de recursos naturales y las desigualdades sistémicas, el festival contribuye a establecer una visión de desarrollo más inclusiva y equitativa.
Desde Berlín Amateurs sorteamos una entrada doble para la inauguración de Plataforma Berlín 2024 que tendrá lugar el jueves 1 de julio en Dock11. Para participar tan solo tienes que estar atento a nuestra cuenta de Instagram, seguirnos y, en el post relativo a este artículo, dejar un comentario etiquetando a la persona con la que te gustaría asistir (sin límite de comentarios). Publicaremos el nombre de los ganadores el 31 de julio e indicaremos cómo proceder para recoger las entradas.
Eventos y participaciones destacadas
El programa del festival incluye una serie de actividades que van desde proyecciones de videodanza hasta performances en vivo, todos ellos en Dock11.
El 1 y 2 de agosto se proyectará Carbón para encender el fuego de Regina José Galindo (artista visual y poeta de Guatemala). Después se presentará el film Sleep Now In The Fire de Todd Tourso (director y diseñador multidisciplinario de EE. UU.), seguido por la danza/performance ¿Qué puede un cuerpo? de Cuatro x Cuatro (Laboratorio de artes y humanidades de México), ambos estrenos en Alemania.
El 3 y 4 de agosto se proyectará Sacrificio recíproco de Carolina Caycedo (artista de Colombia/Reino Unido que trabaja con fotografía, libros de artistas, esculturas, performances, films e instalaciones); la entrada es gratuita. Más tarde, se presentará la danza/performance Ren de Valentina Wong (bailarina, coreógrafa y performer chilena) y L’après-midi d’un Faune (solo) de McIntosh Jerahuni (artista de Zimbabue), ambos estrenos en Berlín.
Tras las actuaciones del día 3, el festival Plataforma Berlín 2024 concluirá con un charla con los artistas participantes, moderado por Martha Hincapié Charry, donde se discutirán las experiencias y los procesos creativos involucrados en sus obras.
Además, el 22 de julio tuvo lugar el encuentro “SurReal: Latin American Communities in Berlin”, un espacio de networking y discusión sobre las artes escénicas independientes de la diáspora en Berlín.
Festival Plataforma Berlín 2024 | Hasta el 4 de agosto
Dock11 – Kastanienallee 79, 10435 Berlín-Prenzlauer Berg
Entradas: normal 16,50 euros; reducida 11,30 euros (el acceso a las videoproyecciones es gratuito)
SOBRE EL AUTOR:
¡Síguenos y comparte!
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]