La Deutsche Kinemathek (DK, Cinemateca Alemana) comenzó su andadura hace 57 años, en febrero de 1963. Fundada por el director Gerhard Lamprecht, quien cedió a la institución su extensa colección de películas, documentales y material diverso para su conservación y uso, la DK archiva material relativo al cine y la televisión y lo acerca al público: copias de películas, programas de cine, carteles o guiones. El museo se incorporó a la institución en septiembre del año 2000. La exposición permanente muestra parte del archivo y presenta cronológicamente la historia del cine alemán.
La DK cuenta hoy con más de 13 000 filmes mudos y sonoros alemanes y extranjeros (con especial énfasis en películas avant-garde, experimentales y documentales), un millón de retratos y fotos escenográficas, 30 000 guiones, 16 000 carteles, 60 000 programas cinematográficos, material biográfico, entradas, proyectores, cámaras, bosquejos de vestuario y bocetos de decorados. El archivo destaca por la reconstrucción de películas. También realiza préstamos de producciones alemanas de cine y televisión de su fondo para fines no comerciales.
Desde 1977 asesora en la concepción y organización de las retrospectivas de la Berlinale; también programa coloquios, eventos y exposiciones especiales, sus propias retrospectivas y publica libros y revistas relacionadas con la historia del cine.
En 1998 se creó la Asociación de Amigos y Promotores del Museo del Cine de Berlín que apoya y promueve la institución. La exposición permanente de la televisión se inauguró en 2006. La DK recibe ocho millones de euros anuales en subvenciones estatales y 120 000 visitantes.
Deutsche Kinemathek Potsdamer Str. 2, 10785 www.deutsche–kinemathek.deFotos de Paco Arteaga para Berlín Amateurs © febrero 2013, revisado febrero 2015, 2016 y 2020
Comments
Generación Oberhausen: claves para entender el cine alemán vigente SIGUIENTE ARTÍCULO:
Berlín, ciudad de película