Written by: Actualidad Aire libre Gastronomía & Alimentación Gratis OCIO

Cómo recolectar fruta gratis en Berlín (y legalmente)

Berlín es una ciudad llena de árboles frutales, arbustos y plantas comestibles repartidos por parques, calles y caminos. Lo que mucha gente no sabe es que en muchos casos es legal recolectar parte de esta fruta. Gracias a una plataforma colaborativa nacida en Alemania (Mundraub), es posible localizar y compartir estos recursos naturales de manera segura y respetuosa.

En este artículo te contamos cómo funciona, qué puedes recolectar y cuáles son las normas básicas si no quieres llevarte sorpresas desagradables.

¿Qué es Mundraub?

Mundraub.org es una web que mapea árboles, arbustos y plantas comestibles accesibles en espacios públicos o sin vallar. La iniciativa surgió en Berlín y cuenta ya con más de 50 000 ubicaciones registradas en todo el país. ¿La idea? Visibilizar lo invisible y permitir que la comunidad aproveche los recursos naturales de forma sostenible.

En el mapa puedes encontrar:

  • Árboles frutales (manzanos, cerezos, perales, ciruelos, membrillos…)
  • Bayas (moras, frambuesas, grosellas…)
  • Nueces, avellanas o castaños
  • Plantas silvestres comestibles
  • Hierbas aromáticas

Todo el contenido es colaborativo, y cada usuario puede añadir nuevos puntos, actualizar la información o dejar comentarios.

Consulta el mapa aquí: mundraub.org/map

¿Es legal recolectar fruta gratis en espacios públicos?

Sí, siempre que se trate de cantidades razonables y sea para consumo personal. Según la ley alemana (Handstraußregelung), se permite recolectar pequeñas cantidades de fruta silvestre, flores o setas en espacios públicos o caminos rurales, siempre que no esté prohibido expresamente.

Eso sí, está prohibido dañar árboles, escalar, talar ramas o recolectar grandes cantidades para uso comercial. En resumen:

  • Se puede recoger fruta caída o de ramas bajas en parques públicos, caminos rurales o zonas no valladas.
  • No se puede coger en propiedades privadas o jardines cerrados.
  • No se permite el uso industrial o comercial.
  • Tours guiados y actividades.

Mundraub organiza con frecuencia paseos guiados por diferentes zonas de Berlín y alrededores. Durante estas salidas, los participantes aprenden a identificar frutas silvestres, plantas comestibles y hierbas aromáticas. Los grupos suelen recorrer parques como Plänterwald, Treptower ParkVolkspark Friedrichshain.

Además, existen recorridos en bicicleta durante los que se llevan a cabo pequeñas degustaciones, especialmente cuando es temporada de moras, ciruelas o manzanas.

Consejos prácticos para recolectar fruta gratis en Berlín

  • Evita zonas junto a carreteras o donde suelan pasear muchos perros.
  • Lava siempre lo que recojas.
  • No recojas si no estás seguro de qué es.
  • Utiliza una bolsa de tela o cesta pequeña.
  • Recoge solo lo necesario y deja algo para el resto.
  • No olvides consultar las normas específicas del parque o barrio.

¿Dónde recolectar en Berlín?

Algunas zonas interesantes con puntos activos en mundraub.org son:

  • Insel der Jugend (Treptow)
  • Volkspark Prenzlauer Berg
  • Plänterwald
  • Tempelhofer Feld
  • Tiergarten (zonas menos transitadas)
  • El borde del río Havel o el Dahme, en los distritos periféricos

Muchas rutas transcurren por áreas tranquilas, ideales para dar un paseo o improvisar un pícnic.

Más allá del ahorro

Recolectar fruta en Berlín no solo es una forma de ahorrar, sino también de reconectar con la ciudad desde otra perspectiva. Muchas personas lo combinan con caminatas, rutas en bici o actividades familiares. Y Mundraub.org no es solo una base de datos: es también una forma de repensar el consumo, la sostenibilidad urbana y el uso colectivo del espacio público.

www.mundraub.org

Puedes consultar el mapa de tu barrio aquí y la programación de eventos actualizada en su calendario de actividades.

(Visited 111 times, 1 visits today)
Si te ha parecido interesante, comparte