Written by: Actualidad CULTURA Exposiciones

Retrospectiva Nan Goldin | This will not end well

La Neue Nationalgalerie dedica una retrospectiva a la fotógrafa Nan Goldin, una de las creadoras más influyentes de nuestro tiempo y artista fundamental de la escena underground neoyorquina de los años setenta y ochenta.

La fotógrafa estadounidense Nan Goldin (1953) mantiene una relación especial con Berlín. Esta comenzó en 1982, cuando fue invitada a exponer The Ballad of Sexual Dependency en el cine Arsenal y poco después en el Delphi como parte de la Berlinale.

Nan Goldin ©

Ya en los noventa, regresó a la ciudad con su amigo David Armstrong, fotógrafo y figura decisiva en la trayectoria artística de Goldin. Armstrong moriría más tarde de sida, como muchos otros miembros de la comunidad LGTB+ cuya vida Goldin documentó durante décadas.

También fue en Berlín donde un médico le prescribió por primera vez el opiáceo Oxy-Contin. Una experiencia que casi acaba con su vida y que algunos años después la llevaría a fundar la asociación P.A.I.N. en su cruzada contra la farmacéutica de los Sackler, la todopoderosa familia que donaba grandes sumas de dinero a los mismos museos en los que ella exponía sus obras.

“He estado buscando un hogar toda mi vida. Los mejores años de mi vida fueron aquí, en Berlín. Y no lo digo a la ligera”, comentó la legendaria artista con motivo de la inauguración de “This Will not end well”, su primera gran retrospectiva como cineasta en la Neue Nationalgalerie.

La obra de Nan Goldin sintetizada en seis películas

La exhibición está compuesta por seis películas que condensan su obra a lo largo de medio siglo. The Other Side (1992-2021) aborda el enternecedor retrato de los miembros de la comunidad LGTB+, a los que Goldin llama su “verdadera familia” y con los que convivió durante décadas. Otro espacio proyecta The Ballad of Sexual Dependency (1981-2022), el diario íntimo y obra más importante de la musa de la contracultura neoyorquina. El homenaje a su círculo más íntimo de amigos se concentra en Sisters, Saints, and Sibyls (2004-2022), la historia narrada en tres canales sobre el suicidio de su hermana Barbara a los 18 años.

Fire Leap (2010-2022) abarca la infancia y la relación de los niños con los adultos, mientras que Memory Lost (2019-2021) es el retrato más visceral de Goldin. En él afronta con valentía el mundo de las drogas y su implicación en la vida de las personas. Por último, Sirens (2019-2020) –que introduce al espectador en la sensación de euforia que produce estar en lo alto– condensa el primer trabajo de Goldin hecho con 30 clips de metraje encontrado y a partir de la banda sonora hipnótica de la compositora Mica Levi.

Neue Nationalgalerie

“Mis slideshows son películas hechas a partir de fotogramas”

No cabe duda de que Goldin siempre quiso hacer cine: “Mis slideshows son películas hechas a partir de fotogramas”. Para verlas, es preciso moverse entre los módulos instalados en el vestíbulo principal del museo. Estos “edificios”, creados en colaboración con la diseñadora franco-libanesa Hala Warde, dialogan con las piezas de Goldin y recrean la atmósfera de una aldea simbólica.

En la “aldea” de Goldin conviven múltiples temas: marginación, rebeldía, intimidad, amor, trauma, muerte, adicción. También hay imágenes borrosas, viscerales metáforas poderosas, mitológicas, asociaciones forzadas, que nos hablan del significado de la vida, cómo vivimos y a quién amamos.

Bandas sonoras memorables y personajes retratados con tal honestidad que parecen estar vivos es lo que hace diferente a la fotografía de Nan Goldin. Y lo que nos conmueve. Viendo a los personajes que protagonizan sus imágenes, es imposible no enamorarse de ellos.

Retrospectiva Nan Goldin “This Will Not End Well” | Hasta el 6 de abril de 2025

Neue Nationalgalerie – Potsdamer Str. 50, 10785 Berlín-Mitte

www.smb.museum/nan-goldin

Texto: Marisa Calzado para Berlín Amateurs © febrero 2025; fotos © Nan Goldin, cortesía smb.museum
(Visited 164 times, 1 visits today)
Si te ha parecido interesante, comparte