Desde su creación en 2014, el Heroines of Sound Festival se ha consolidado como un faro de visibilidad para artistas FLINTA en la escena electrónica y experimental, que tiende un puente entre pioneras del pasado y vanguardistas contemporáneas. En su duodécima edición, que se desarrolla entre el 4 y el 12 de julio en dos espacios icónicos de Berlín —ZK/U (4–5 julio) y Radialsystem V (10–12 julio)—, el festival, feminista, diverso y genre-defying, vuelve a desafiar estructuras estéticas y sociales, abrazando la experimentación sin concesiones.
Pensado como un espacio de cruce entre arte, ciencia, política y música, Heroines of Sound propulsa discursos sobre ecología, diversidad cultural y disidencia de género. Su seno alberga desde investigaciones interdisciplinarias como el proyecto Lullabyte —que disecciona los vínculos entre música y sueño— hasta performances que denuncian la crisis climática o recontextualizan experiencias trans.
Día 1 (4–5 de julio, ZK/U): sueños sonoros y naturaleza expansiva
El arranque toma la forma de un sleep concert con Lullabyte, un proyecto multidisciplinar que investiga los efectos de la música en el sueño, invitándonos a cerrar los ojos y abrir los sentidos a un cosmos íntimo. Complementan esta experiencia dos conciertos de Ensemble LUX:NM, y una intervención de SCHRUMPF!, que pone el foco en la simbiosis entre sonido y naturaleza. Este primer fin de semana inaugura el festival desde la introspección y la conexión con lo científico-natural.
Día 2 (10 de julio, Radialsystem V): rupturas climáticas y diálogos geopolíticos
El jueves 10 de julio en Radialsystem, el festival comienza con la proyección de retratos de artistas pioneras como Maryanne Amacher y Beatriz Ferreyra, junto al documental Contralto de Sarah Hennies que contempla la experiencia de una cantante transgénero. A continuación, un panel versa sobre la relación entre cuerpo, performance y materialidades electrónicas.
Por la noche, OBLIVIA presenta el estreno mundial de Reality Bang, una obra minimalista y satírica sobre la crisis climática, seguida por la performance en vivo de Chikiss con su álbum Resilience, que mezcla sonidos electrónicos y acústicos para reivindicar la identidad y pertenencia.
Día 3 (11 de julio): cuerpos, código y escucha expandida
La jornada del viernes, el festival inicia a las 15 horas con el taller “Scripting Sound” de Alexandra Cárdenas, enfocado en el live coding como práctica artística. Luego, se proyectan en el Filmbar los mismos retratos de artistas pioneras y el documental del día anterior, que también estarán en el programa el día siguiente.
Más adelante, se desarrolla el panel “Performance, Body & Electronic Materialities”, enfocado en las conexiones entre cuerpo y tecnología. Por la noche, el Meitar Ensemble ofrece un concierto con estrenos de compositores contemporáneos, seguido de la performance sonora de Yara Mekawei titulada El-Qibla, que aborda temas de identidad y pertenencia a través de la fusión de sonidos electrónicos y acústicos.

Meitar Ensemble
Photo © Ania Karpowicz
Día 4 (12 de julio): clausura expansiva, entre cosmos y corporalidad sonora
Para cerrar, el Ensemble Apparat estrena una nueva versión de Souvenir de Sarah Hennies—a cargo de una formación de metales berlineses—que examina la vivencia transfeminine a través del sonido. Posteriormente, se suceden cuatro piezas en modo performance-solo: Viola Yip y su The Ombré of Touches sondea las relaciones entre cuerpo, máquina y material; mientras que Camilla M. Fehér propone un cuerpo‑resonante a través de M – The resonating body.
Augustė Vickunaitė, por su parte, mezcla cinta analógica y humor en Think inside the box; y Darla Quintana, procedente Chile, evoca un viaje a las estrellas con ALMA, basándose en grabaciones de observaciones astronómicas en el desierto de Atacama.
Un evento sonoro experimental para oídos inquietos
Con una programación diseñada para disrumpir la escucha tradicional y para reimaginarnos en un mundo en crisis, Heroines of Sound 2025 es más que un festival: es un laboratorio de imaginación y resistencia sonora. En todas sus jornadas, articula la mirada femenina y no binaria con experimentación artística, crítica política y vanguardia técnica. Una experiencia única para quienes buscan música que cuestiona —en todos los frentes— nuestro mundo contemporáneo.
Heroines of Sound 2025
4-5 julio en ZK/U
10-12 julio en Radialsystem Berlin
Entradas aquí
Paco Arteaga para BA © julio 2025
SOBRE EL AUTOR:
¡Síguenos y comparte!
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]