Lo que un día fue un importante espacio para la creación cinematográfica se ha transformado en un lugar que acoge las vanguardias en otros ámbitos, como la creatividad, la tecnología o el activismo medioambiental y otras causas sociales. Además, alberga diversas actividades culturales y recreativas, como cine al aire libre o eventos para toda la familia.
Aún un tanto desconocido, Atelier Gardens se encuentra en el barrio de Tempelhof, muy cerca de Tempelhofer Feld. Pasando en tren por el Ringbahn, aún puede leerse en sus paredes de ladrillo el logo de la UFA (Universum Film AG).
Berlín y la UFA: entre rodajes e historia
A principios del siglo XX, concretamente en 1913, se llevó a cabo la construcción de los estudios para este nuevo medio denominado séptimo arte. Aquí se levantaron los estudios más antiguos de Berlín. Sus infraestructuras se fueron remodelando con el tiempo, ya que en un primer momento los estudios tenían paredes de cristal para poder rodar con luz natural. Películas tan relevantes en la historia del cine como la mítica El ángel azul de Marlene Dietrich se rodaron aquí.

Marlene Dietrich debuta en el cine con “El ángel azul” (Josef von Sternberg, 1930)
La llegada del cine sonoro supuso un punto de inflexión en la historia de este lugar: la cercanía a las vías del tren y al aeropuerto, con el ruido que ello implicaba, unida al auge de los estudios de Babelsberg, hizo que perdiera atractivo para las producciones futuras. Más tarde, los estudios pasaron a integrarse en la BUFA, Berlin Union Film Ateliers.
Atelier Gardens en la actualidad
Start-ups relacionadas con los medios de comunicación, el cine o la agricultura urbana, y organizaciones que luchan por una agricultura sostenible dinamizan este recinto. El concepto de la sostenibilidad es la idea sobre la que pivota Atelier Gardens y todos los colectivos que le dan vida.
Hoy, en sus espacios conviven proyectos sociales, iniciativas medioambientales y eventos culturales. Entre ellos destaca Tiny Farms, una red de agricultura urbana que impulsa cultivos sostenibles en la ciudad, abastece restaurantes locales y organiza actividades educativas. Todo el complejo opera bajo la filosofía “Soul, Soil, Society”, un modelo que apuesta por preservar el entorno, fortalecer el tejido social y fomentar un uso responsable del espacio urbano.
En Atelier Gardens ofrecen programación durante todo el año: festivales de cine, teatro o fiestas en el rooftop, desde donde se pueden contemplar las mejores vistas a la ciudad. Asistir a alguno de sus eventos puede ser una gran oportunidad para descubrir este acogedor espacio y aprender un poco más de nuestra ciudad.
Además, desde finales de 2023, cuenta con un nuevo emblema arquitectónico: el edificio Haus 1. Reformado por el prestigioso estudio holandés MVRDV, su llamativa escalera amarilla en zigzag conecta el interior con la terraza, con vistas al Tempelhofer Feld. Este rediseño no es solo estético: simboliza el nuevo enfoque del campus, centrado en la regeneración urbana, la sostenibilidad y el trabajo comunitario.
Freiluftkino INSEL: cine al aire libre en Atelier Gardens
Durante los meses de verano, el recinto de Atelier Gardens se transforma también en un cine al aire libre. El Freiluftkino INSEL, instalado en su jardín, proyecta de jueves a domingo una cuidada selección de cine independiente, documentales, cortos y joyas del circuito arthouse. La experiencia se completa con bebidas frías, tumbonas cómodas y un ambiente relajado justo al borde del Tempelhofer Feld.
Atelier Gardens
Oberlandstr. 26-35, 12099 Berlín-Tempelhof
Texto y fotos: Diego Aracil para Berlín Amateurs © agosto 2025
SOBRE EL AUTOR:
¡Síguenos y comparte!
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]