Los espacios abandonados en Berlín son cada vez más escasos. Durante cuatro años, el equipo detrás del Lost Art Festival buscó un lugar capaz de acoger un evento a gran escala. Lo encontraron en Siemensstadt: una antigua fábrica de bombillas levantada por OSRAM en 1927/28, considerada entonces el primer vidrio automatizado de Europa. Hoy, este complejo industrial conocido como Luxwerk está a punto de transformarse definitivamente, pero antes abrirá sus puertas una última vez como escenario de arte, música y gastronomía.
Del 12 al 14 de septiembre, los 19 000 metros cuadrados del complejo —una superficie tres veces mayor que en la última edición de 2021— se convertirán en un recorrido inmersivo por 14 salas donde se mezclan instalaciones monumentales de luz y sonido, performances, conciertos electrónicos, cine y charlas. Entre el hormigón y la historia del lugar, el festival propone un viaje donde lo efímero cobra protagonismo: son solo tres los días para vivir este espacio antes de su transformación.
Un programa multidisciplinar
El Lost Art Festival 2025 reunirá algunas de las instalaciones más ambiciosas presentadas hasta ahora en Berlín. Entre los nombres confirmados figuran Maxime Houot (Collectif Coin) con Ataraxie, Boris Acket con The Bird of a Thousand Voices, Guillaume Cousin con Le Silence des Particules y Yasuhiro Chida con Analemma & Afterreal. También se presentarán obras de Marco Barotti, fuse* y el colectivo CX en colaboración con Kling Klang Klong, entre otros.
A la programación visual se suman performances y directos electrónicos, con artistas como Başak Günak, Brueder Selke (CEEYS) o Marie Zechiel junto a Elodie Carstensen. Además, se organizan art talks con especialistas del ámbito artístico y urbano, incluyendo intervenciones de representantes de MUTEK, LUX Helsinki y la club commission de Berlín.
Más que arte: gastronomía y experiencias ocultas
El festival no se limita al arte sonoro y visual. El recorrido se completa con un fuerte componente gastronómico: pop-up restaurantes y propuestas culinarias de chefs berlineses diseñados para integrarse en la experiencia. Entre las instalaciones también se esconden bares secretos y espacios de encuentro que refuerzan la atmósfera inmersiva.
El programa incluye además sesiones de cine y un espacio para familias, con actividades pensadas para que niñas y niños puedan vivir el festival acompañados. Con esta combinación, el Lost Art busca trascender la clásica visita a una exposición para transformarse en un día entero de descubrimiento, entre el pasado industrial de la ciudad y su presente creativo.
Entradas
Los abonos de fin de semana están agotados, pero aún quedan entradas de día por 65 euros (40 euros reducido). El acceso es gratuito para menores de 6 a 13 años, con ticket infantil necesario. Existe además la opción de reingreso al día siguiente por 5 euros, dependiendo de la capacidad.
Lost Art Festival | 12–14 de septiembre 2025
Luxwerk, Nonnendammallee 44, 13629 (Berlín-Siemensstadt)
SOBRE EL AUTOR:
¡Síguenos y comparte!
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]